Por: Antonio José Cesani
Históricamente, el desarrollo de las artes marciales mixtas en la isla ha tenido un crecimiento exageradamente paulatino o dígase retrogrado, o atávico, ya sea por falta de apoyo en el sector público o por otras razones como es la falta de representación a nivel olímpico.
El contar con las herramientas de un ente regulador a nivel internacional como la International Mixed Martial Arts Federation por sus siglas en inglés (I.M.M.A.F), contribuirá de manera magnificente al desarrollo sostenido del deporte de las artes marciales mixtas en la isla. Esto sin duda, contribuirá a una uniformidad competitiva en la disciplina a través de todas las facetas de los deportes de contacto.
Este organismo regula y fomenta y también desarrolla todos los aspectos técnicos de los practicantes, jueces, entrenadores, esquinas y funcionarios adscritos a nuestra federación local. Así mismo, encontramos que los mayores beneficios que este organismo internacional aportara a nuestra Federación, es el programa metodológico sostenido sobre la fisiología del deporte que este provee a todas sus federaciones afiliadas, por si fuera poco, también incluyen un programa psicología del deporte con la intensión de fomentar el carácter y la resiliencia en los jóvenes.
Según los currículos propuesto por esta organización, estos también proveen una metodología de crecimiento mediante grados o niveles que fomentan el sentido de pertenencia y diciplina en los niños(as). Esto es sin duda, apoteósico y es un gran avance para nuestro deporte dado a que los practicantes, amantes y entusiastas por primera vez en la historia ya podrán representar nuestra hermosa mona estrellada en todos los eventos internacionales fomentando así el sentido patrio que tanta falta nos hace en nuestra sociedad. Por último, próximamente la Federación Independiente de Artes Marciales Mixtas de Puerto Rico estará llevando a cabo los tryouts para la selección nacional de MMA Amateur.
Además, se hará un escogido para los Equipos de Gi y No-Gi, los cuales participaran en los distintos eventos auspiciados por North American Grappling Association (N.A.G.A) por sus siglas en ingles. Como parte de nuestra agenda inmediata, se estará certificando a los peleadores, funcionarios, entrenadores en las normas y políticas antidopaje establecidos por el organismo internacional conocido como W.A.D.A por sus siglas en Ingles. Por otro lado, también se certificarán a los entrenadores, jueces y árbitros bajo los estatutos de la International Mixed Martial Arts Federation (I.M.M.A.F).
Leave a reply